
La Terapia Floral es una medicina vibracional en la que se emplean elixires extraídos de diferentes flores, con métodos que respetan la naturaleza y las cualidades vitales de los vegetales y que cuando entran en contacto con otro ser vivo potencian las cualidades positivas atribuidas a cada flor.
Que es la Terapia Floral
Un proceso de Terapia Floral se realiza en sesiones regulares cada 21 días aproximadamente.. Durante las sesiones el terapeuta, a través de su presencia y escucha, identifica las esencias florales que subyacen al contenido emocional y mental de lo que expresamos. Nos indica los aspectos que trabajan las esencias seleccionadas. También, desde el seguimiento del proceso de la persona, el terapeuta nos ayudará a darnos cuenta de los aspectos en los que vamos mejorando y qué otras cuestiones salen a flote en cada nuevo “aquí y ahora”. Las sesiones con el terapeuta floral suponen un marco de trabajo, trabajo sobre uno mismo que realiza la persona, con la ayuda inestimable de las esencias y la presencia del terapeuta.
En este proceso hay momentos en que las esencias florales actúan como un bálsamo para nuestro corazón dañado, nos producen alivio, descanso, entendimiento,… aquello que necesitamos en ese momento. A veces, la “sabiduría” con que actúan las esencias parecen producir efectos que nos sorprenden, por inesperados, si nos acercamos a ellas sólo buscando “el no-sentirnos de una determinada manera” (p.ej. “no quiero sentirme enojada ¿qué flor hay para eso?”).
Las esencias florales no nos ayudarán a escapar de los momentos incómodos o dolorosos que tengamos que vivir para nuestro proceso de crecimiento personal. Por eso, a veces puede pasar que esa emoción de la que queremos liberarnos se intensifique (“¿qué ocurre? ¡me estoy sintiendo más enojada!”). Si es así, no nos quepa duda de que eso es lo que necesitamos vivir, y tampoco nos quepa duda, de que eso nos está ocurriendo porque es un momento de cierta fortaleza en la que podemos enfrentarnos a ello ; siguiendo el ej. anterior, necesito darme cuenta de cuán enojada estoy para así sentir más claramente la necesidad de resolver una situación determinada.
Considerando la noción de que enfermamos por no ser coherentes con lo que pensamos, sentimos y hacemos, podemos entender que la Terapia Floral puede ayudar a sanar todo aquello en lo que estemos dispuestos .
¿En qué consiste la Terapia Floral?
¿Quien puede tomarlas?
Los remedios pueden ser tomados por todos : bebés, niños, embarazadas, ancianos, y animales, ya que son completamente seguras y naturales.
Carecen de contraindicaciones y efectos secundarios. Tampoco hay riesgo de sobredosis, ni conllevan adicción.
Es importante subrayar que las flores de Bach y otras esencias florales no sustituyen otros tratamientos, sino que son compatibles con tratamientos alopáticos, homeopáticos u otros remedios farmacológicos o naturales.
¿ Para que sirven?
Se utilizan tanto para enfermedades físicas y psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales. Funcionan empujando al organismo hacia la autocuración, estimulando sus propias defensas.

